Es una forma de afrontar pacíficamente los conflictos con ayuda de un mediador, que facilita la comunicación entre las personas enfrentadas.
¿Para qué sirve?
Para intentar solucionar los conflictos y llegar a un acuerdo satisfactorio para los enfrentados.
¿Para quién?
Para cualquier alumna o alumno que tenga un conflicto con otro y desee voluntariamente pedir la mediación para solucionarlo.
¿Qué ofrece la mediación?
Ayuda y confidencialidad (lo que se diga en el proceso de mediación no se dirá fuera de él).
¿Qué tipos de conflictos pueden ser ayudados a solucionar por los mediadores?
Cualquier enfado, discusión o enfrentamiento entre alumnos que no sea de extrema gravedad.
¿A quién acudir para solicitar la mediación?
A la coordinadora del equipo, que es la profesora Vicenta Roales, podéis preguntar por ella en conserjería y en el Departamento de Geografía e Historia, o al tutor o tutora.
¿Quiénes forman el equipo de mediación?
Puedes encontrar sus fotos y nombres en el tablón de convivencia que hay en el hall del instituto, junto a la puerta del bar.
¿Quién puede ser mediador?
Cualquier alumno, profesor, padre o madre de alumno que lo desee y pase por una preparación para ello. Se precisa una actitud abierta de ayuda, paciencia, saber escuchar, ponerse en el lugar del otro... Una vez formados pasarán a formar parte del equipo de mediación.